Atlántico impulsa su agenda agropecuaria con la instalación del CONSEA 2025
- William Pedraza
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días

Barranquilla, Atlántico, 9 de junio de 2025 – El Atlántico reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la seguridad alimentaria con la instalación oficial del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario (CONSEA) para la vigencia 2025. El encuentro, que tuvo lugar en la Gobernación del Atlántico, reunió a representantes de instituciones nacionales clave y asociaciones productivas del departamento, marcando una nueva etapa en la búsqueda de una transformación rural hacia una alta productividad y competitividad.
Compromisos clave para el campo del Atlántico

La sesión inaugural del CONSEA 2025, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, abrió un espacio fundamental de diálogo para revisar avances, escuchar necesidades y proyectar estrategias que potencien el sector agropecuario.
Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, anunció compromisos específicos en tres áreas fundamentales:
Seguridad para los productores: Iniciativas para garantizar un entorno más seguro para quienes trabajan la tierra.
Mejora de vías terciarias: En alianza con las alcaldías municipales, se buscará optimizar la infraestructura vial rural para facilitar el transporte de productos.
Fortalecimiento de plataformas de comercialización: Reducir la intermediación para que los productores obtengan mejores precios por sus cosechas.
Romero enfatizó en proyectos a gran escala como el plan de siembra de 5.000 hectáreas en productos vocacionales con demanda en el mercado. "Nuestro foco es apoyar a los campesinos desde la productividad, la comercialización y las condiciones de vida. Por eso también avanzaremos en la gestión de vivienda rural en los predios entregados por la Agencia Nacional de Tierras”, señaló la secretaria, quien se comprometió a generar espacios de articulación para acciones puntuales que mejoren la calidad de vida de los campesinos.
Articulación interinstitucional y voces del sector

La instalación del CONSEA contó con la presencia de entidades como la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural, Agrosavia, el Sena y la Procuraduría General de la Nación, entre otras.
Javier Torres, coordinador seccional de la Agencia Nacional de Tierras, resaltó la importancia de estos espacios para articular esfuerzos en la reforma agraria. “Expusimos el plan de choque para aumentar las compras en el departamento e hicimos un llamado a las demás entidades a sumar a los proyectos productivos. Celebramos que la Gobernación haya asumido el reto de mejorar las condiciones de vida de las familias rurales en estos predios”, afirmó.
La Asamblea del Atlántico también participó activamente. La diputada Alejandra Moreno subrayó la oportunidad de escuchar directamente a los campesinos: “Es un espacio excelente para articularnos con las instituciones y llegar a los territorios con menos trabas burocráticas. La inseguridad alimentaria sigue siendo alta y este tipo de consejos permiten potencializar proyectos actuales y abrir nuevas oportunidades productivas”.
Durante la sesión, se socializó la Resolución 000011-2025, que actualiza el funcionamiento del CONSEA, y se presentaron diversas propuestas desde el orden nacional y territorial. La pluralidad de voces de los sectores pecuario, agrícola, forestal y acuícola, entre otros, consolidó al CONSEA como una herramienta clave de gobernanza rural en el Atlántico.
La próxima sesión del Consejo está programada para el 18 de septiembre, donde se revisarán los avances de los compromisos y se continuará con la planificación participativa con los sectores productivos del campo.
Comentários