top of page

Atlántico Impulsa el Desarrollo Ambiental con Nuevo Ciclo de Diplomados en Ecoturismo Sostenible

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

Grupo de jóvenes y adultos en un evento al aire libre.
Grupo de jóvenes y adultos en un evento al aire libre.

Barranquilla, 4 de mayo de 2025. El departamento del Atlántico se reafirma en su compromiso con el desarrollo ambiental sostenible a través del lanzamiento de dos nuevos diplomados dirigidos a 327 jóvenes, con el objetivo de convertirlos en líderes y protectores de los valiosos ecosistemas de la región. Esta iniciativa es impulsada por el gobernador Eduardo Verano, exministro de Medio Ambiente (1997-1998), quien promueve un gobierno enfocado en la salvaguarda de la riqueza natural del departamento.


La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), en alianza con la Corporación Universitaria Reformada y la Escuela Regional de Liderazgo Ambiental, lidera este ciclo de formación. Los diplomados buscan fortalecer la capacidad local para preservar ecosistemas estratégicos como el río Magdalena, el Embalse del Guájaro y la Ciénaga de Luruaco.


En los últimos dos años, 1.800 jóvenes han sido capacitados a través de seis diplomados previos, abarcando temas como guardianes del medio ambiente, biocultura, planificación territorial y ecosistemas marinocosteros. La meta para el final del cuatrienio es alcanzar un total de 2.400 jóvenes formados.


Ecoturismo Sostenible: Una Apuesta por el Potencial Natural del Atlántico


Grupo de jóvenes y adultos en un evento al aire libre y al fondo, un paisaje natural que evoca los ecosistemas del Atlántico.
Grupo de jóvenes y adultos en un evento al aire libre y al fondo, un paisaje natural que evoca los ecosistemas del Atlántico.

Para esta nueva etapa, los jóvenes iniciarán el diplomado en Ecoturismo Sostenible, una propuesta diseñada para potenciar el Atlántico Ecoturismo Sostenible y el turismo de naturaleza en el territorio.


Jesús León Insignares, director de la Corporación Regional Autónoma del Atlántico, destacó la incalculable riqueza hídrica y biodiversa del departamento, que incluye 90 kilómetros de litoral costero, el Embalse del Guájaro, el Río Magdalena, el Canal del Dique y un extenso complejo de humedales. "Esta es la oportunidad para que sean nuestros jóvenes quienes se puedan establecer, formar y potencializar como eco-guías turísticos del departamento", precisó León Insignares.


El gobernador Verano enfatizó el potencial del Atlántico al compararlo con ciudades como Gainesville, Florida (EE. UU.), donde recientemente suscribió un manifiesto de entendimiento con la Universidad de Florida para el manejo de humedales. Subrayó que el Atlántico posee una variedad de humedales naturales significativamente mayor.


"De nada vale tener los ecosistemas si no están debidamente preservados, y si nosotros mismos no damos las pautas de cómo la gente puede vivir de esos ecosistemas sin dañarlos o perjudicarlos", afirmó el gobernador Verano, quien resaltó la importancia de que la actividad humana, bien gestionada, se convierta en la principal protectora del ecosistema.


Becas para la Formación Superior Ambiental


Grupo de jóvenes y adultos en un evento al aire libre, con el gobernador Eduardo Verano hablando frente a un atril, y al fondo, un paisaje natural que evoca los ecosistemas del Atlántico.
Grupo de jóvenes y adultos en un evento al aire libre, con el gobernador Eduardo Verano hablando frente a un atril, y al fondo, un paisaje natural que evoca los ecosistemas del Atlántico.

Durante el lanzamiento, la Corporación Universitaria Reformada anunció la asignación de 30 becas para estudiantes de la Escuela Regional de Liderazgo Ambiental. Estas becas, que ofrecen un 60% de descuento en todos los programas de la Facultad de Ingeniería durante toda la carrera universitaria, buscan reducir la brecha educativa y formar profesionales comprometidos con el medio ambiente.

Comments


bottom of page