Afinia destaca disminución del 17% en la tarifa de energía durante el primer semestre de 2025
- William Pedraza
- 27 jun
- 2 Min. de lectura

Cartagena de Indias, 27 de junio de 2025. Afinia, filial del Grupo EPM, reafirma su compromiso con la prestación de un servicio de energía seguro, confiable y orientado al futuro en la región Caribe. Durante el primer semestre del año, la tarifa promedio del kilovatio-hora ha mostrado una reducción del 17%, situándose entre los $1.007 y los $892 pesos, gracias a una gestión eficiente en la compra de energía y condiciones climáticas favorables.
Este comportamiento tarifario ha sido posible por una cobertura contractual cercana al 80% de la demanda, lo cual ha brindado estabilidad a los usuarios del mercado Afinia. Así mismo, la empresa ha destinado inversiones que superan los 3 billones de pesos en infraestructura eléctrica, alcanzando ya un avance del 60% en su implementación, lo que ha contribuido a mejorar la calidad del servicio.
La compañía destaca que, si bien el precio por kilovatio ha disminuido, el consumo individual sigue siendo un factor determinante en el valor final de la factura. Por ello, Afinia hace un llamado a adoptar hábitos de consumo responsable y consciente, especialmente en sectores donde los promedios de consumo superan el rango subsidiado por el Estado.
“Queremos invitar a la comunidad a reflexionar sobre sus hábitos de consumo y a aprovechar las herramientas disponibles para lograr mayor eficiencia. Un consumo responsable no solo alivia el bolsillo, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sistema energético”, afirmó un vocero de la compañía.
Afinia también resalta los avances en soluciones inclusivas como la implementación del sistema de energía prepago, actualmente en uso por más de 4.000 hogares en la región, brindando mayor control sobre el gasto y adaptándose a las necesidades de los usuarios.
La empresa reiteró su llamado a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para avanzar hacia una fórmula tarifaria más flexible, que tenga en cuenta los retos socioeconómicos del Caribe colombiano. “Nuestro compromiso es con el desarrollo y bienestar de la región. Por eso, seguiremos apostando por estrategias que hagan de la energía un servicio más justo, accesible y sostenible para todos”, concluyó la compañía.
Comments